¿En las enumeraciones, es obligatorio usar una conjunción (y, e, o, u, ni)? No, la…
Ya hemos visto que el punto y coma no resulta tan complicado, porque es un signo que, según nos interesa a veces, sustituimos por coma o por punto y seguido para “acercar” o “alejar” entre sí los elementos que componen los enunciados.
Si un enunciado es largo e incluye varias comas o incisos, el punto y coma aparece como ayuda para clarificar las informaciones. Y si el enunciado es muy largo y lo creemos conveniente, podemos “calmar” el texto con punto y seguido para que el exceso de signos de punto y coma no nos dificulte la comprensión. Es decir, cuenta mucho la voluntad de quien escribe; y por desconocimiento es un signo que se usa mucho menos de lo que se debiera..
Como curiosidad, los escolares de hace décadas memorizaban unos versos para resumir aquellos casos en los que se podía usar punto y coma:
Oraciones con incisos .
Miembros largos. Claridad.
Adversativa no corta.
De dos puntos en lugar.
Comparativa algo larga.
Ilativa regular.
(Ilativa se refiere a lo que expresa consecuencia, deducción, inferencia)..
¿Y cuál es el plural de punto y coma? Pues los punto y coma, igual, es invariable. Aunque lo recomendable es emplear “signos de punto y coma”, para evitar confusión.